Este informe resume las características principales, consideraciones de instalación, opciones de configuración y pautas de operación para los inversores solares off-grid Growatt SPF 3500 ES y SPF 5000 ES, basándose en los manuales de usuario y la hoja de datos proporcionados.
1. Visión General del Producto
Los Growatt SPF 3500 ES y SPF 5000 ES son inversores solares off-grid multifuncionales diseñados para aplicaciones de respaldo de energía y autoconsumo. Integran un controlador de carga solar MPPT (Maximum Power Point Tracking), un inversor de onda sinusoidal pura de alta frecuencia y un módulo de función UPS. Estos inversores pueden operar con o sin baterías.
Modelos Cubiertos:
SPF 3500 ES: Potencia nominal de 3.5KVA/3.5KW
SPF 5000 ES: Potencia nominal de 5KVA/5KW
Características Clave:
Potencia Nominal: 3.5KW a 5KW, con un factor de potencia de 1.
Rango MPPT: 120V~430V, con un voltaje de circuito abierto de 450Voc.
Salida de Onda Senoidal Pura: Proporciona energía AC de alta calidad.
Operación Flexible: Pueden funcionar con o sin baterías.
Fuentes de Energía Simultáneas: La energía solar y la red eléctrica pueden alimentar las cargas al mismo tiempo. "PV and Grid power the load jointly if PV energy unsufficient."
Comunicación BMS: Equipados con puertos CAN/RS485 para comunicación con sistemas de gestión de baterías.
Monitoreo Remoto (Opcional): Módulo WiFi/GPRS disponible para monitorear el sistema PV desde el teléfono móvil o la web.
Capacidad de Paralelo: Soporta operación en paralelo de hasta 6 unidades para expansión de capacidad, alcanzando hasta 30kW. "Support parallel operation for capacity expansion up to 30kW." (Solo con batería conectada para operación en paralelo).
Función de Ecualización de Batería: Incluye una función para prolongar la vida útil de las baterías de plomo-ácido al revertir la estratificación y la sulfatación.
Programación de Carga/Descarga: Permite programar los tiempos de carga y descarga del inversor. "Flexibly schedule the Inverter charging and discharging time."
2. Consideraciones de Seguridad e Instalación
La instalación de estos inversores debe ser realizada por personal cualificado con conocimientos sobre inversores, dispositivos eléctricos y normativas aplicables.
Puntos Críticos de Seguridad:
Tipo de Batería: Es fundamental seleccionar correctamente el tipo de batería (litio o plomo-ácido) en la configuración, ya que una selección incorrecta impedirá el funcionamiento normal del sistema. "Please be clear which kind of battery system you want, lithium battery system or lead-acid battery system, if you choose the wrong system, energy storage system can’t work normally."
Cableado: Todo el cableado debe ser realizado por un ingeniero eléctrico o mecánico profesional y cumplir con las normas de seguridad eléctrica locales. Es crucial usar el tamaño de cable y terminal adecuado para las conexiones de batería, AC y PV.
Dispositivos de Protección: Se requiere la instalación de protectores de sobrecorriente DC o dispositivos de desconexión entre la batería y el inversor, así como disyuntores AC separados entre el inversor y la fuente de alimentación AC.
Módulos PV: Durante la instalación diurna, los módulos PV deben cubrirse con materiales opacos para evitar altos voltajes en los terminales bajo el sol.
Desmontaje: No desensamblar la unidad; el servicio y la reparación deben ser realizados por un centro de servicio calificado.
Puesta a Tierra: El inversor debe conectarse a un sistema de cableado con puesta a tierra permanente, cumpliendo con los requisitos y regulaciones locales.
Precauciones con Baterías: Nunca cargar una batería congelada. Ser extremadamente cauteloso al trabajar con herramientas metálicas cerca de las baterías para evitar cortocircuitos o explosiones.
Desconexión de Terminales: Seguir estrictamente el procedimiento de instalación para desconectar terminales AC o DC.
Requisitos de Montaje:
Montar sobre una superficie sólida y no inflamable.
Instalar a la altura de los ojos para facilitar la lectura de la pantalla LCD.
Temperatura ambiente recomendada: 0°C a 55°C para una operación óptima.
Instalación vertical en la pared.
Dejar un espacio de aproximadamente 20cm a los lados y 50cm arriba y abajo para garantizar una disipación de calor suficiente.
Conexiones Clave:
Batería:Plomo-ácido: Voltaje nominal de 48V. Se recomienda una capacidad mínima de 200Ah para SPF 3500 ES/SPF 5000 ES. Es fundamental conectar la polaridad correctamente y asegurar los terminales.
Litio: Solo se admiten baterías de litio configuradas por Growatt. Requiere la conexión del puerto RJ45 de BMS al puerto de comunicación BMS (RS485 o CAN) del inversor. Si se utiliza un sistema en paralelo con baterías de litio, se requiere un concentrador RS485/CAN externo para converger los cables de comunicación de los inversores.
Entrada/Salida AC: Conectar con la polaridad correcta (L, N, PE) para evitar cortocircuitos, especialmente en operación en paralelo. Se recomienda un disyuntor de 40A para SPF 3500 ES y 50A para SPF 5000 ES.
Conexión PV: Instalar un disyuntor DC separado entre el inversor y los módulos PV. El voltaje de circuito abierto (Voc) de los módulos PV no debe exceder los 450Vdc y debe ser superior al voltaje mínimo de la batería.
3. Operación y Configuración
El inversor se enciende con un interruptor ON/OFF. La interfaz de usuario incluye una pantalla LCD, tres indicadores LED (Estado, Carga, Falla) y cuatro botones de función (ESC, UP, DOWN, ENTER).
Modos de Operación:
Modo de Línea: La unidad suministra energía de la red eléctrica y puede cargar la batería.
Modo Batería: La unidad suministra energía de la batería y/o la energía PV.
Modo Standby/Ahorro de Energía: No hay salida de energía, pero puede cargar baterías. En modo de ahorro de energía, la salida se apaga si la carga es muy baja o no se detecta.
Modo Falla: Ocurren errores debido a circuitos internos o razones externas (ej. sobretemperatura, cortocircuito de salida). La energía PV y la utilidad pueden cargar las baterías.
Prioridad de la Fuente de Salida (Programa 01):
Solar primero: La energía solar es la prioridad. Si es insuficiente, la batería complementa. La utilidad solo entra si la solar no está disponible o la batería baja al punto de ajuste.
Utilidad primero (por defecto): La red eléctrica es la prioridad. La solar y la batería solo se usan si la utilidad no está disponible.
Prioridad SBU (Solar-Battery-Utility): Similar a "Solar primero", pero la utilidad solo entra si el voltaje de la batería cae a un nivel bajo (establecido en el programa 12).
Prioridad SUB (Solar-Utility-Battery): La energía solar es la prioridad. Si es insuficiente, solar y utilidad alimentan las cargas juntas. La batería solo proporciona energía cuando la solar es insuficiente y no hay utilidad.
Prioridad de la Fuente de Carga (Programa 14):
Solar primero: La energía solar carga la batería primero; la utilidad solo carga si la solar no está disponible.
Solar y Utilidad: Ambas fuentes cargan la batería.
Solo Solar: La energía solar es la única fuente de carga.
Configuraciones Importantes del LCD (Programas):
02: Corriente de carga máxima (solar + utilidad).
03: Rango de voltaje de entrada AC (Electrodomésticos, UPS, Generador).
05: Tipo de batería (AGM, Flooded, Lithium, User-Defined, User-Defined 2). Si se selecciona "Lithium", es necesario conectar el cable de comunicación BMS y configurar el protocolo en el Programa 36.
11: Corriente de carga máxima de la utilidad.
12, 13: Puntos de ajuste de voltaje/SOC para el cambio de fuente en modos de prioridad SBU/Solar.
19, 20, 21: Voltajes de carga (CV, flotante) y voltaje de corte DC bajo para baterías definidas por el usuario. Para baterías de litio sin comunicación BMS ("User-Defined 2"), se recomienda establecer los programas 19 y 20 al mismo voltaje (punto de voltaje de carga completa).
23: Modo de salida AC (Single, Parallel, L1 Phase, L2 Phase, L3 Phase) – crucial para la operación en paralelo.
43-48: Configuración de la ecualización de la batería (voltaje, tiempo, intervalo) para baterías de plomo-ácido inundadas o definidas por el usuario.
49, 50: Permite programar los tiempos en los que la utilidad puede cargar la batería (49) y los tiempos en los que el inversor puede alimentar la carga (50).
Monitoreo: La pantalla LCD muestra información detallada como voltaje de entrada/salida AC, frecuencia, corriente, potencia, voltaje/corriente/porcentaje de batería, voltaje PV, temperatura del inversor, y códigos de falla/advertencia. La información se puede alternar con los botones UP/DOWN.
4. Instalación en Paralelo
Los inversores SPF 3500 ES y SPF 5000 ES pueden operar en paralelo para expandir la capacidad hasta 6 unidades (máximo 30kW). La operación en paralelo solo es posible con baterías conectadas.
Modos de Operación en Paralelo:
Operación en Paralelo en Monofásico: Hasta 6 unidades en paralelo para expandir la capacidad en un sistema monofásico.
Operación en Paralelo en Trifásico: Hasta 6 unidades para soportar equipos trifásicos, con un máximo de 4 unidades por fase.
Componentes del Kit de Paralelo:
Tarjeta paralela
Cable de comunicación paralelo
Cable de intercambio de corriente
Consideraciones Clave para la Instalación en Paralelo:
Mismo Banco de Baterías: Todas las unidades deben estar conectadas al mismo banco de baterías. "All inverters will share the same battery bank. Otherwise, the inverters will transfer to fault mode."
Longitud de Cables de Batería: La longitud de todos los cables de batería de cada inversor a la batería debe ser la misma para evitar diferencias de voltaje.
Dimensionamiento de Cables: Para las conexiones de batería, entrada AC y salida AC, el tamaño del cable desde el punto de unión a la batería/red debe ser "X" veces el tamaño de cable recomendado para una sola unidad, donde "X" es el número de inversores en paralelo.
Disyuntores: Se recomiendan disyuntores de batería e AC de mayor capacidad para el sistema en paralelo (ej. 100A/60VDC para SPF 3500 ES y 150A/60VDC para SPF 5000 ES por unidad; escalable por "X" unidades).
Comunicación en Paralelo:Cableado: Conectar los cables de comunicación paralela y los cables de intercambio de corriente entre las unidades.
BMS para Baterías de Litio en Paralelo: Para la comunicación BMS en un sistema en paralelo, el cable de comunicación BMS debe conectarse entre la batería y un inversor (se recomienda el inversor maestro). Versiones anteriores de un manual mencionaban la necesidad de un hub RS485/CAN externo, mientras que la última versión simplifica esto al conectar directamente a un inversor.
Configuración LCD (Programa 23):Monofásico: Seleccionar "PAL" en el Programa 23 para cada unidad.
Trifásico: Configurar las unidades como "3P1", "3P2" y "3P3" para las respectivas fases (L1, L2, L3).
Cables de Intercambio de Corriente: No conectar los cables de intercambio de corriente entre inversores que estén en fases diferentes en una configuración trifásica, ya que esto podría dañar los inversores. "Do NOT connect share current cable between units on different phases."
Conexión PV en Paralelo: Cada inversor debe conectarse a módulos PV por separado.
5. Códigos de Falla y Advertencia
Los inversores están equipados con códigos de falla (LED rojo fijo, zumbador continuo) y códigos de advertencia (LED rojo intermitente, zumbador con pitidos). Estos códigos ayudan a diagnosticar problemas.
Ejemplos de Falla Comunes:
01: Ventilador bloqueado.
02: Sobretemperatura.
03: Voltaje de batería demasiado alto (sobrecarga).
04: Voltaje de batería demasiado bajo.
05: Cortocircuito en la salida.
07: Sobrecarga agotó el tiempo.
56: Conexión de batería abierta o fusible quemado.
60: Falla de energía negativa (posiblemente AC salida conectada a la entrada de la red, o problemas de cableado de intercambio de corriente).
80/81: Fallas de comunicación CAN o pérdida de host en sistemas paralelos.
Ejemplos de Advertencia Comunes:
04: Batería baja (voltaje/SOC).
07: Sobrecarga.
15: Diferencia en la red de entrada de la utilidad en sistemas paralelos.
16: Error de fase de entrada en paralelo.
20: La batería de litio no puede comunicarse con el inversor.
22: Paralelo prohibido sin batería.
33: Pérdida de comunicación BMS.
6. Especificaciones Técnicas (Resumen)
CaracterísticaSPF 3500 ESSPF 5000 ESSalida del InversorPotencia Nominal3.5KVA/3.5KW5KVA/5KWOnda de SalidaOnda Senoidal PuraOnda Senoidal PuraRegulación de Voltaje AC230VAC ± 5% @ 50/60Hz230VAC ± 5% @ 50/60HzPotencia Pico7000VA10000VAEficiencia (Pico)93%93%Protección de Sobrecarga5s@≥150%; 10s@110-150%5s@≥150%; 10s@110-150%Capacidad de Sobretensión2*potencia nominal por 5s2*potencia nominal por 5sVoltaje DC de Entrada Nominal48Vdc48VdcCargador SolarPotencia Máx. del Array PV4500W6000WRango de Voltaje MPPT120VDC ~ 430VDC120VDC ~ 430VDCVoltaje Máx. de Circuito Abierto PV450VDC450VDCCorriente Máx. de Carga Solar80A100ACargador ACVoltaje de Entrada AC230 VAC230 VACRango de Voltaje Seleccionable90-280 VAC (Electrodomésticos); 170-280 VAC (UPS)90-280 VAC (Electrodomésticos); 170-280 VAC (UPS)Corriente Máx. de Carga AC60A80ACorriente Máx. de Carga Total80A100AGeneralTiempo de Transferencia10ms típico, 20ms máx. (unitaria); <30ms (paralelo)10ms típico, 20ms máx. (unitaria); <30ms (paralelo)Dimensiones (An/Al/Pr), mm330 x 485 x 135330 x 485 x 135Peso Neto, kg11.512Temperatura de Operación0℃ a 55℃0℃ a 55℃Humedad5% a 95% RH (sin condensación)5% a 95% RH (sin condensación)Altitud<2000m<2000mEste informe proporciona una visión integral de los inversores solares off-grid Growatt SPF 3500 ES y SPF 5000 ES, destacando sus capacidades, requisitos de instalación y consideraciones operativas esenciales.